
Novenario a un recién fallecido: esta labor o misa espiritual se realiza a partir de haber enterrado el cadáver, con una duración de nueve días continuos. El espíritu que es llamado a bóveda, es objeto de un sin fin de oraciones y plegarias, con las que se le da cuenta del estado en el que se encuentra y se le explica el comportamiento que debe tener en este plano para su propio adelantamiento y elevación. El noveno día, se procede a la elevación del espíritu, que es ayudado por aquellos que formaban parte de su cuadro espiritual, así como de otros seres de luz, que le guiarán en el camino de ascenso a ese otro mundo del que ya forma parte como entidad espiritual.
Elevación: esta labor o misa espiritual, puede estar dirigida a un ser familiar, amigo o a cualquier espíritu al cual deseemos ayudar a alcanzar mayor elevación espiritual.
Es necesaria una misa de elevación en caso en que el fallecido se mantenga muy materializado y los familiares o personas allegadas, manifiesten el ver y sentir su presencia en la casa o a su alrededor como si les acompañara constantemente. A través de esta reunión, el espíritu obtendrá el conocimiento necesario para salir de este estado en el que se encuentra, que lo mantiene atrasado y apegado a la tierra.
Gracias a las plegarias y oraciones, así como a la guía de otros espíritus de mayor elevación que le auxilien y le indiquen el camino, va a comprender que debe dejar atrás la posición que ocupa, liberándose de todo egoísmo y deseo mundano para que pueda llegar a obtener la elevación y la depuración como espíritu.
Don de gracias, labor de agradecimiento: esta labor o misa espiritual, es dedicada a uno o varios espíritus él habernos concedido un favor o la resolución de un problema que estuviéramos sufriendo. A través de las oraciones y plegarias, imploramos para que estas entidades, a las cuales dirigimos la labor, alcancen luz y progreso espiritual, pudiendo alcanzar un grado mayor de elevación. Cada vez que los espíritus nos ayuden, cumpliendo con su misión a vencer una dificultad, están mejorando su karma astral, por lo que consiguen mejorar en su evolución, subiendo un escalón más dentro de este plano.
Homenaje o fiesta a los espíritus: esta misa o labor se le hace a el/los espíritus, generalmente del cuadro espiritual del médium, los cuales toman la responsabilidad de trabajar cotidianamente con él, ayudándole directamente en las consultas o en cualquier otra situación que tenga que desenvolver. Estas entidades están perfectamente identificados, se conoce su nombre, su origen, como se desenvuelven y la forma en que trabajan, siendo los que dan consejos e indican los trabajos a través de su «caballo» a la persona que consulta.
Después de toda esta labor, es casi obligado tener un reconocimiento de su ayuda, reuniéndonos para celebrar una fiesta a la cual se invita a distintas personas, y que se realiza aprovechando el día del santoral, a través de la cual se agasaja al espíritu, agradeciéndole sus obras, y se pide para que siga alcanzando cada vez más evolución y desarrollo espiritual.
Es habitual el ofrecimiento de flores, puros, colonia, o cualquier otro detalle con lo que pudiera sentirse satisfecho, y sobre todo ofrecerles nuestro tiempo y nuestro pensamiento de corazón, volcando todo nuestro afecto, que es lo que más valoran.
Recordemos que el espíritu forma parte de nuestro interior y sabe si las atenciones que tenemos hacia ellos son reales o por compromiso y conveniencia.
En algunos casos, en estas fiestas se tocan tambores, guitarras, violines, etc., según sea la tendencia del espíritu homenajeado, y se ofrece comida y bebida para todos los asistentes.
Matrimonio espiritual: en esta labor participan varios espiritistas, que deben de ser, al menos dos médium de trance. En el transcurso de ella, estos incorporan los espíritus que trabajan con ellos, los cuales disponen de la materia de su «caballo» para el uso de todas sus facultades, son los que realizan la ceremonia de unión de la pareja. Con esta unión espiritual, se da conocimiento a los guías y protectores de ambos contrayentes de esta unión, para que ellos ayuden a que exista una mejor compenetración, y una mayor estabilidad en sus vidas. En el desarrollo de la ceremonia, los espíritus hacen que la pareja les prometa que se van a amar, ser fieles y ayudarse y apoyarse en todos los momentos de sus vidas.
Bautizo espiritual: para esta labor son necesarios como mínimo dos espiritistas o médium de trance. Durante esta ceremonia se produce la incorporación de los espíritus que son los que van a realizar el bautizo espiritual, para lo que utilizan una vela, un crucifijo, colonia, flores blancas y agua bendita.
©️ngangamansa.com