
La Regla de Ocha tiene su origen en el culto a los orichas o deidades yorubas, sincretizadas con los santos de la hagiografía de la Iglesia Católica Romana.
Este proceso de identificación de los dioses africanos con los santos católicos originó la denominación de santería, en el que, por analogías de sus características y atributos, se homologó a cada uno de los orichas con el correspondiente santo cristiano.
Los dioses africanos no fuman, asevera Fernando Ortíz, pero la fuerza del impulso sincretista ha incorporado el tabaco en usos rituales y secundarios, sin presentar la plenitud religiosa que tuvo en las prácticas indoamericanas.
En la Regla de Ocha o Santería se admite que fuman tabaco o achá las deidades guerreras Elegguá, Oggún, Changó y Ochosi; el guardián contra la cosa mala, y los dioses del hierro, de la guerra y de la caza. En Ocha se usa el tabaco en todo lo que sea guerrero, para dar fuerza. Para hacer ebbó con Oggún hay que humear para que sea efectivo . Un ritual cotidiano lo constituye la comunicación que establece el creyente iniciado con Elegguá, en primer lugar lo humea bien y luego procede a saludarlo y consultarlo, mediante el sistema adivinatorio de los caracoles, Ochosi constituye una excepción en la forma de consumir el tabaco, según dos viejas santeras de Lajas en la provincia de Cienfuegos. Ellas afirman que este oricha fuma cigarrillos y, siempre que fume, se les encienden dos a la vez.
La extensión del uso del tabaco en la Regla de Ocha, más allá de los orichas guerreros, se ilustra en los ejemplos de Babalú Ayé y de Osaín. Babalú Ayé o San Lázaro (dueño de las enfermedades de la piel y venéreas, todas contagiosas), siempre se ha caracterizado por recibir como ofrendas de sus hijos el chequeté o vino de maíz, pero ahora este santo también fuma tabaco y se le ofrece como algo que aprecia en grado sumo. Osaín o San Antonio Abad (dueño de las plantas y el monte), afirma Lydia Cabrera, «suele aparecerse a los trasnochadores pasadas las doce, y les pide iná, candela, para encender su tabaco o su pipa».
©️ngangamansa.com