La Misa Espiritual es una reunión de personas que invocan a, y buscan reunirse con, entidades de Éggun, ante una bóveda espiritual.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DE MISAS ESPIRITUALES?
– Permite desarrollar capacidades mediunímicas
– Permite dar atención a alguna entidad de Éggun que lo necesite
– Permite contactar con entidades de Éggun, con los beneficios derivados conocidos
– Permite dar a conocer a Éggun pasos importantes en la vida de las personas, como las consagraciones
PREPARATIVOS Y MEDIDAS DE PRECAUCIÓN A CONSIDERAR PARA CELEBRAR UNA MISA ESPIRITUAL
- Se le da cuenta a Éggun, días antes.
- Se le da cuenta a Elegguára, de ser posible, 24 a 72 horas antes.
- Se le enciende una vela a Elegguára, aproximadamente una hora antes de comenzar, y se envía a Éshu a hacer las evoluciones que correspondan.
- Se coloca agua fresca junto a la puerta de entrada principal de la casa.
- Se dispone de un coco “seco”, entero, que se ritualizará polvoreando iyéfún sobre su superficie, pintándole los símbolos que indique quien oficie la actividad, o quien se encargue de prepararla, y rezando sobre este. Este coco se colocará sobre el suelo, dentro del recinto donde se ha de efectuar la Misa Espiritual, permitiendo que ruede libremente por el mismo.
Desde el momento en que este coco ya preparado y ritualizado, se coloque en el suelo, no se volverá a tomar con las manos, ni se elevará del suelo. Si se pretende hacerle cambiar de posición, se le hará rodar suavemente con un pie, o con un bastón.
- Se debe disponer, para usar eventualmente cuando se presente la necesidad, los elementos siguientes:
– una estera
– velas adicionales
– iyéfún, cantidad suficiente
– puros o habanos, cigarrillos
– género o tela de color blanco
– aguardiente, también licores suaves
– plantas o hierbas rituales, cantidad suficiente
– agua de colonia o loción perfumada, preparada
– collares preparados de Óddudúwa, o en su defecto, de Obbátalá
– pliegos de papel para envolver, de consistencia más o menos resistente
– lo necesario para anotar las indicaciones que se hagan durante la actividad, o algún dato o alguna incidencia que se considere valiosa
- Se debe preparar previamente, las “cargas de limpieza”.
Se trata de paquetes chicos que contienen una carga de ingredientes básicos, por ejemplo: “miniestras” de todo tipo: frijoles negros, frijoles blancos, etc, en todos los casos, crudos, sin preparar, en su estado natural, arroz crudo, granos de trigo, migas de pan fresco, hojas verdes tomadas de las ramas de un árbol sano, nunca tomadas del suelo, pedacitos de hojas de las plantas que se reunieron para la actividad de la Misa espiritual, incluso pétalos de flores frescas.
Esta carga se envuelve en papel más o menos resistente, de manera que se confeccionen paquetes chicos, no mayores que la palma de la mano, para uso individual.
Se prepara tantos paquetes como personas asisten a la actividad, y aún se prepara un excedente de hasta cinco paquetes más.
- Se debe prever las acciones a considerar después de celebrarse una Misa Espiritual.
- Se dispondrá de lo necesario para compartir una merienda o refrigerio al concluir la misa espiritual, a satisfacción de los presentes.
ACCIONES A CONSIDERAR DESPUÉS DE CELEBRARSE UNA MISA ESPIRITUAL
Acciones inmediatas
- Ordenamiento y limpieza física del recinto.
- Limpieza de los presentes.
En el centro del recinto y delante de la Bóveda espiritual, sobre el suelo, se extiende un pliego de papel para envolver.
En caso de que se efectúen limpiezas de personas o del lugar, utilizando las hierbas, estas se arrojan sobre el papel.
Los residuos de basura recogidos al barrer y limpiar el recinto, se arrojan sobre el papel.
Los residuos de colillas de puros y cigarrillos de todos los ceniceros, se arrojan sobre el papel.
Cada persona se limpia con su paquete individual, y lo arroja sobre el papel.
- El paquete de ebbó general así formado, se cierra.
- Se pregunta a Éggun mediante el Oráculo del Coco, destino al que se despachan el paquete del ebbó y el coco
- Se despachan a su destino el paquete del ebbó y el coco.
- Se comparte entre todos los participantes, una merienda o refrigerio, a satisfacción de los presentes. Esta “pequeña comida” al concluir los oficios espirituales, tiene mucha importancia.
Acciones al marcharse todos los participantes
- Se procede a cambiar el agua de las asistencias espirituales.
Acciones a realizar en el día siguiente
8. Lavado de los pañuelos que se hayan utilizado.
9. Limpieza energética del recinto mediante el humo (sahumerio)
10. Comprobación de indicaciones que han sido dadas, cuando procediere hacerlo.
11. Cumplimiento de las indicaciones que han sido dadas, cuando procediere hacerlo.
©️ngangamansa.com