Vudu Los grandes Dioses del Vudu Haitiano Simbi

Los Simbi tienen sus particulares houmfors, aunque se les puede dedicar una habitación en los grandes houmfors. Esta habitación llamada la «habitación de Simbi” tiene pequeños altares. Como son loa acuáticos, siempre se coloca sobre ellos una palangana llena de agua. Los objetos que hacemos notar en el altar de Papa Simbi son: estampas, generalmente bendecidas en la iglesia, una piedra, una lámpara de aceite de oliva, su govi (olla) en la que podemos invocar al Simbi Andezo, Ampola, Grand Simba, con quien «caminan» Loko y Sobo.

Los fardos de Simbi que se encuentran en estos altares son talismanes terapeuticos que contienen materiales vegetales y minerales: incienso, pólvora, corteza, tallos, alimentos, hojas secas (incluidas hoja llamada «Tres Palabras» imprescindible para cualquier cura, porque, sino no se puede obtener la protección del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo). Todo se pulveriza y se mezcla con una «pasta» sacada de animales sacrificados. Se preparan durante una ceremonia realizada en honor a un loa curandero.

En el momento de la luna nueva, son atados y se envuelven en telas de raso o seda en los colores consagrados a los dioses interesados, por ejemplo, negro para Guédé, rojo para Petro. Seguidamente son perfumados y depositados en parejas (los fardos masculinos son preparados por el hougan y los paquetitos femeninos por la mambo) en platos de loza blanca o en tazones de tierra cocida.

Simbi, se dice, captura a los niños no acompañados que se llevan agua de un manantial o del río. Los mantiene bajo el agua para hacerlos sus servidores. Simbi tiene una marcada preferencia por los pequeños mulatos y es porque no son prudentes a la hora de acercarse a una fuente presidida por este loa, a menudo se los lleva en un cántaro lleno de agua. Si, después de haberlos capturado,. el: les devuelve la libertad, se vuelven videntes.

Simbi se invoca con frecuencia en los ritos de lavado de cabeza, como gran loa de agua. Este ritual forma parte de uno de los cuatro grados de iniciación vudú: 1) El lavamiento de la cabeza conferido a los devotos ordinarios cuando el loa lo reclama. 2) El kanzo, iniciación de los fieles a los secretos del culto. 3) La toma de l´asson (sonajero) o l´akwè que confiere a los iniciados el rango de hougan. 4) El agarre de los «ojos» que le da al hougan el poder de adivinación y de clarividencia. Estos hougans también tienen la habilidad de invocar los «misterios» en su hounfor.

Cuando este rito se celebra bajo los auspicios de Simbi, uno enciende en su altar, frente a la imagen de San Cristóbal, una lámpara de aceite de oliva y una vela blanca. Le ofrecemos en platos blancos, leche, arroz blanco en almíbar, roroli (ajonjolí), maní, maíz tostado, chocolate con leche, café, grageas, frutas: naranjas, higos y nísperos. Delante del altar se colocan los artículos que deben ser utilizados para esta ceremonia: incienso, benjuí y una palangana blanca que contenga vino blanco.

Antes de invocar al loa, el oficiante debe purificarse las manos con incienso y benjuí, además de enjabónarselas. Luego invoca a Papa Simbi frente al cuenco de vino blanco. En cuanto aparece el loa, se va a un manantial o un río donde reside y se lava la cabeza.

©️ngangamansa.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s