Santeria Caminos de Shango

A Shango se le asocia en sus caminos con los títulos que recibiera cuando era rey, con la realeza, la legislación, la guerra, la fuerza, el fuego y los rayos entre otras cosas.

Shangó Àgànjú: Esta es la unión entre Shangó y Aganju, los dos hermanos gemelos, por esto la persona debe atenderlos a los dos por igual y su cabeza le pertenece a ambos. Shangó habría sido el cuarto rey de Oyó, luego de morir ahorcado, Dada Ajaka (medio hermano) tomó el trono, pero los ministros de Shangó fueron a tierras Tapás a buscar a Aganju quien se convirtió en Rey de Oyó destronando a Ajaka. A partir de allí se instala el culto a Shangó en Oyó y Aganju es considerado como el propio Shangó que volvió de entre los muertos para reinar. Como Aganju poseía el conocimiento de la pólvora, adquirido en región tapá, y sus usos, despertó gran admiración y se le consideró el Rey de los volcanes, las explosiones y el fuego, cualidades que también se transmitieron a su hermano Shangó, convertido en Orisha y fusionado con él. A la conjunción de estos dos Orishas se le llama también Obbadimeji (El rey es doble). El nacimiento de Shangó y su gemelo está escrito en el Odùn Okana Meji.

Shangó Bumi: Camino en el cual Shangó trabaja con Obatala cerca de las playas, en las pedreras y se le considera hijo de Obatala con Yemayá. Su Amalá se hace con pescado y mariscos.

Shangó Obbakoso: Título que recibiera Aganju luego de tomar el trono de Oyó, significando «el rey no se ahorcó». Tiene incumbencia en los rayos, el fuego y la ley, sin embargo es un camino donde se presenta como un joven mujeriego, parrandero y andarín. Su morada es en la palma.

Shangó Dibeji: Asociación entre Shangó y sus hijos los Ibeyis, en la cual se fusionan ambas deidades rindiéndoseles un culto a los gemelos varones bajo las características de Shangó, asentándoles sus atributos y armas en forma doble.

Shangó Aláfin: En este camino se le asocia con la legislación, el gobierno, la ley, la justicia y los superiores. Es muy respetado por su autoridad y buen sentido de la justicia.

Shangó Arirá: El dueño de los rayos, presente en tiempos de lluvia, apaga el calor de las sequías y trae la paz. Es considerado un camino de Shangó que se le coloca ekpo, oyin, pescado y su amalá se hace con entrega a los hijos de Obàtàlá.

Shangó Olosé: El dueño del hacha de doble filo y detentor del poder. Gran guerrero de carácter fuerte, su palabra no se pone en duda.

Shangó Kamúkan: El que trabaja con los Éggun, tiene poder sobre la vida y la muerte.

Shangó Òbàrá: Considerado un camino en el cual es pobre y harapiento, sin embargo su palabra es ley y nunca miente. Es el rey del rayo, con el cual mata a los injustos, mentirosos e impíos. La casa que fuera tocada por su rayo será deshabitada y se considera maldita.

Shangó Òbàdimeyi: Significa el rey es doble. Se refiere a la relación entre Shangó y Aganju, su hermano gemelo. Esto se describe en el Odùn Okana Meji. La persona debe atender a Shangó y a Aganju por igual, y su cabeza les pertenece a ambos.

Shangó Òbàlekun: Apelativo de Shangó que significa «el rey que caza leopardos».

Shangó Òbàlugbe : Este es un apelativo de Shangó que significa «El rey que ataca con el cuchillo». Bajo este camino fue que Shangó conoció a la que después fue su esposa, Oyá.

También podemos nombrar los siguientes: Shangó Bangbosé, Shangó Gbogbagúnle, Shangó Gbamí, Shangó Fáyo, Shangó Bunmí, Shangó Deyí, Shangó Olufina, Shangó Obbalúbe, Shangó Obbanlá, Shangó Tápa, Shangó Godo, Shangó Obbadimeji, Shangó Odúnbadeyí, Shangó Obba bi, Shangó Obbatolá, Shangó Oluóso, Shangó Nupé, Shangó Asabeji, Shangó Jakutá, Shangó Ladé, Shangó Obbajokó, Shangó Okanami, Shangó Bolá, Shangó Oloké, entre otros.

©️ngangamansa.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s