
Okana
Es cuando tres de los pedazos del coco caen con la parte negra expuesta y una blanca (hacia arriba). Esta letra es negativa a la pregunta. (se aclara que cuando se está dando coco y cae Okana no es malo, simplemente es que no a lo que la persona está preguntando). Si da Okana el día del cumpleaños del santo, el nacimiento de un santo o en una rogación de cabeza, entonces sí se averigua el porqué de esa Okana. Hablan Oba, Oyá, Nana Burukú y Yewá.
Oba dice que se le ponga una palangana con agua fresca y hojas de salvadera; tres pedacitos de manteca de cacao, y que la persona que se consulta debe invocar a Orúnmila para que la salve, pues está en aprieto muy grande. Tiene que darle a Yemayá carne de puerco y de carnero. Que acepte lo que viene y no intente nada malo contra sí misma.
Oyá le dice que sola no se vive, pero que no se meta en todas partes. No de fiestas a ningún familiar sin antes arreglarse la cabeza. No encienda altares de ningún santo sin antes darle comida. Que no eche en saco roto sus sueños y que no use ruda, a no ser para el estómago.
Nana Burukú dice que quiere que vaya al hospital para que allí reparta la limosna que pueda durante 12 miércoles. Que use collar de los Ibeyis y que los adore. A ellos deberá su bienestar. No vaya a fiestas si antes no se arregla, pues lo apuran los santos cuando la ven.
Yewá le dice que no le pegue en la cabeza a ningún muchacho y que estos no corran dentro de la casa. Ni permita que chiflen ni chillen pues habrá tragedia. Que no beba alcohol. Ni permita apagar la candela con agua. Ni le de candela a nadie. Irá a una fiesta íntima y divertida pero cuidado que está a punto de adquirir una enfermedad venérea.
©️ngangamansa.com