Nganga Mansa Cholan

Santeria – Espiritismo – Vudu – Mayombe

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nganga Mansa
  • PALO MONTE
  • ESPIRITISMO
  • SANTERIA
  • VUDU
  • AFRICA
  • LIBRERÍA
  • CONSULTAS
  • TRABAJOS
  • DEIDADES
  • CONTACTO
  • Tarot y Videncia online
  • Inicio
  • Nganga Mansa
  • PALO MONTE
  • ESPIRITISMO
  • SANTERIA
  • VUDU
  • AFRICA
  • LIBRERÍA
  • CONSULTAS
  • TRABAJOS
  • DEIDADES
  • CONTACTO
  • Tarot y Videncia online

Categoría: Palo Monte

27 junio, 202026 febrero, 2021 Nganga Mansa

El comportamiento del Ndoki

24 junio, 202030 enero, 2021 Nganga Mansa

Los Minkisis fuerzas de poder

23 junio, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

La canasta de antepasados

19 junio, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

El entierro y el cementerio

15 junio, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

Las aldeas de los antepasados

9 junio, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

El Bisimbi y otros espíritus

4 junio, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

Los Bakulu, los Matebo y los Nkita

24 mayo, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

Nza-mbi a veces se manifiesta por un viento ligero

21 mayo, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

Las seis etapas de la vida humana de un bantu

8 mayo, 20202 agosto, 2020 Nganga Mansa

El cosmograma kongo o la cruz de kongo

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Estadísticas del blog

  • 5.587.656 hits

TAROT Y VIDENCIA

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Categorías

  • Africa (48)
  • Deidades (47)
  • Espiritismo (43)
  • Libreria (4)
  • Palo Monte (51)
  • Santeria (50)
  • Vudu (51)

Instagram

El barón Samedi el maestro de los muertos. En el vudú haitiano, el barón Samedi es el “maestro de los muertos” . Ocupa un lugar como guardián de los cementerios y es el espíritu responsable del paso de las almas hacia el otro mundo. Las tradiciones del vudú haitiano asocian al Barón con la muerte y los zombis, ¡pero también es un símbolo de curación y renovación ! Con la ayuda de su esposa, Maman Brigitte, él tiene el poder de curar. Cuando alguien está en su lecho de muerte, se dice que tiene la capacidad de curarlo de sus enfermedades. Más particularmente, su reputación como mujeriego lo hizo tomar el lugar del espíritu vudú asociado con la sexualidad y la fertilidad masculina . Si le gusta tanto coquetear con las mujeres, ¿cómo no podría ayudar a los hombres a reavivar la llama que alguna vez los habitó? No es raro encontrar símbolos afortunados de vudú que representan falos pintados en sus altares, así como en algunos cementerios haitianos. #vodou #voodoo #hoodoo #ayibobo #vodouisant #haitianvodou #haiti #witchesofinstagram #erzuliedantor #haitianvoodoo #africanspirituality #conjure #bilolo #witchcraft #mamiwata #rootwork #ancestors #erzuliefreda #mamiwatamancy #spirituality #ginen #bruja #witchesofcolor #petwo #magick #vodu #spiritualbath #egungun #damballah #ngangamansa
Los Lwas Ghede. Los Ghede se encuentran entre los espíritus más famosos y más queridos presentes en la religión vudú haitiana. Estos son los espíritus de los muertos olvidados, aquellos que ya no tienen a nadie que los recuerde, que han sido reclamados por el mismo barón para bailar entre su escolta, ¡y estos espíritus realmente BAILAN!
Los ancestros miticos Yorubas. Los antepasados ​​lejanos llamados orishas , término que también designa a las deidades, son generalmente los fundadores de las dinastías reales en las distintas ciudades-estado. Por ejemplo, un antepasado generalmente conocido por todos los yoruba , Ayelala es especialmente venerada y respetada en el oeste de Nigeria . Es una excepción entre los antepasados ​​ancestrales que conocemos porque – en vida – no fue el origen de una nueva realidad social. Ella era una simple esclava que fue sacrificada conforme a un acuerdo para resolver un conflicto entre dos regiones enemigas. Además de su muerte, el acuerdo estipulaba que las dos partes deberían de ahora en adelante ser respetuosas entre sí y que, en general, todos los miembros de las dos sociedades ya no deberían robar o ejercer acciones ocultas en absoluto. Ayelala, antes de ser inmolada, anunció que se ocuparía de que se respeten estas recomendaciones. No se sabe cuándo y por qué Ayelala fue deificada, pero todos confirmaron que debe ser considerada un ancestro mítico. El antepasado mítico es ante todo una persona que dicta ciertas prohibiciones. Estos a menudo se denominan religiosos o “tótems “. Sin embargo, debido a las sanciones violentas por desobediencia, su observancia se considera vital para la sociedad. Generalmente, las prohibiciones están ligadas a lo que se ha informado de la vida del antepasado, se refieren a una planta o una especie animal que le fueron útiles en sus hazañas. Ayelala se encarga del acuerdo bajo el cual fue sacrificada . Pero también parece ser vista como la guardiana de la moralidad . Sus penas son duras: generalmente la muerte. Cuando una sacerdotisa o un adivino ha podido revelar que una muerte le es imputable, está prohibido llorar a la víctima: esta última debe ser necesariamente una de las personas malvadas o maliciosas de la sociedad. #vodou #voodoo #hoodoo #ayibobo #vodouisant #haitianvodou #yoruba #witchesofinstagram #erzuliedantor #haitianvoodoo #africanspirituality #conjure #bilolo #witchcraft #mamiwata #rootwork #ancestors #erzuliefreda #spirituality #ginen #bruja #witchesofcolor #petwo #magick #vodu #spiritualbath #egungun #ngangamansa
El comportamiento del Ndoki. El ndoki tiene la ntala zole “doble mirada”. En el pasado, solíamos hacer desaparecer a los niños bizcos; en la actualidad, esta enfermedad en los adultos impide al menos relaciones normales.
Nigeria los Igbo y las Alusi espíritus tutelares. Los alusi son deidades menores, y son fuerzas de bendición o destrucción, dependiendo de las circunstancias. Castigan los delitos sociales y a quienes infringen sus privilegios sin darse cuenta. El papel del adivino es interpretar los deseos de los alusi, y el papel del sacerdote es aplacarlos con sacrificios. O un sacerdote es elegido a través del linaje hereditario o es elegido por un dios particular para su servicio, generalmente después de pasar por una serie de experiencias místicas. Cada persona también tiene una providencia personalizada, que proviene de Chukwu, y regresa a él en el momento de la muerte, un chi. Este chi puede ser bueno o malo.
Introducción al panteón Vodoun o la mitología Adja-Ewe. El Vodoun al principio estaba vinculado a los misterios del universo. Se relaciona con el Principio primordial, Dios, en sus manifestaciones. Los vodoun representan principios universales y son, por lo tanto, deidades. Hay otra categoría de vudú que nos interesa: los antepasados ​​deificados debido a la vida excepcional llena de sabiduría y virtud, que llevaron en la tierra. En este sentido, la tradición cree que todavía viven en la región de los dioses. Están correctamente asimilados a los dioses y se los venera como tales.
Mami Wata la sagrada deidad femenina del agua en Africa. A pesar de que los cultos son diferentes, Mami wata es la única deidad africana venerada en una amplia área geográfica que reúne culturas y pueblos tan diversos como el Igbo de Nigeria, el Ewe de Benin, el Bamileke de Camerún y el Kongo. También encontramos la ortografía: Mamy Wata, Mami Watta o Mama Wata. Entre los Igbo, se la llama Ezenwaanyi (Reina de las mujeres), Nnekwunwenyi (Mujer honorable), Ezebelamiri (Reina que vive en las aguas), Nwaanyi mara mma (la mujer hermosa) o Uhamiri. En algunas áreas del Congo, ella es Mamba Muntu, (Persona Cocodrilo). En la diáspora, se conoce como Watramama en Surinam y Guyana; Mamadjo en Granada; Yemanya / Yemaya en Brasil y Cuba; La sirena, Erzulie y Simbi en Haití; Lamanté en Martinica; Mamá de agua en Guadalupe. A pesar de ser considerada como una adaptación de la sirena occidental, Mami Wata es una deidad que ha existido en África desde que la historia y la cultura africanas puedan recordar. El espíritu de agua femenino medio pez mitad humano es muy respetado, temido y adorado, presentando un equilibrio entre la existencia oscura, divina, misteriosa y angelical.
Vudu Ritos de Iniciación y Bautizo. En el rito de la iniciación, que es más bien sencillo, deben participar oficiantes del vodú de experiencia para evitar cualquier tipo de problemas. Es conducido por un hungán y una mambó, quienes interpretan los signos manifestados por el luá y los dan por ciertos. No pueden tomar parte en el acto nada más que ellos y el candidato a iniciarse; de hacerlo otras personas iniciadas, sus luases podrían posesionarse de éste. En ocasiones se admiten como observadores sólo a gentes no iniciadas que no provoquen interferencias, como la anteriormente referida. Los oficiantes sientan al que se va a iniciar en una mesa y le ordenan vestirse con la ropa ritual del luá; preparan una palangana blanca, que tiene que ser nueva, y la colocan delante: su contenido está compuesto por agua, perfume, albahaca y azúcar. Según los informantes, el azúcar “dulcifica” al santo y la albahaca sirve para “abracar”, esto es, darle firmeza a la unión. El hungán hace sonar la campanita ritual y la mambó un sonajero hecho con una güira para dar inicio al acto; a continuación, ambos proceden a emplear otros recursos para invocar a la divinidad, como las plegarias y rezos correspondientes. El trance evidenciado en el candidato no se hace esperar y el luá acude así al llamado. #vodou #voodoo #hoodoo #ayibobo #vodouisant #haitianvodou #haiti #witchesofinstagram #erzuliedantor #haitianvoodoo #africanspirituality #conjure #bilolo #witchcraft #mamiwata #rootwork #ancestors #erzuliefreda #mamiwatamancy #spirituality #ginen #bruja #witchesofcolor #petwo #magick #vodu #spiritualbath #egungun #damballah #ngangamansa
Agbo Lègba la forma de un niño rebelde o la forma de un anciano lisiado. El vodou Lègba o Agbo-Lègba se encuentra entre las poblaciones Ewe, Adja, Mina, Fon, de Benin y Togo y entre las poblaciones Yoruba de Benin y Nigeria bajo el nombre de Elegbara, Eshu-Elegbara, Eshu-Bara o Eshu. En el culto vudú haitiano, el dios Legba es venerado en dos formas contradictorias: la forma de un niño rebelde o la forma de un anciano lisiado que camina con la ayuda de un bastón. Las características de Lègba.
Benin los Fon y la consulta con el Bokònò. El vodun desea adoración y tiene ciertas necesidades que debe satisfacer el hombre, especialmente la necesidad de comer. Esta es la función más básica de los sacrificios. Un vodun que no está siendo alimentado llamará su atención enviando enfermedades u otros desastres al hombre. Mawu, por el contrario, no necesita comer.
El Vudu Africano, Caribeño y de Nueva Orleans. Además de la tradición Fon o Dahomeyan que se ha mantenido en África, hay tradiciones relacionadas que echaron raíces en el Nuevo Mundo durante los días de la trata transatlántica de esclavos africanos. El vudú o vodun es probablemente la religión más antigua del mundo, derivada directamente de los sistemas de creencias prehistóricos. Este “primitivismo” genera un interés excepcional en el campo paleoantropológico.
Maman Brigitte la reina del cementerio. Estoy hablando de nada más y menos que la reina del cementerio, compañera y esposa del Barón Samedi. Es la única entre las loas vudú presentadas como blancas. A menudo vestida con trajes extravagantes y a veces muy … abierta, esta divinidad es femenina, sensual y peligrosa al mismo tiempo . También es conocida por ser una bailarina de gran talento , capaz de encantar a cualquier hombre. Además, se la invoca para suerte en el juego. Maman Brigitte también es una sanadora poderosa . También es la poderosa loa de la muerte y los cementerios: si no puede sanarlos, ayudará a sus discípulos a viajar al más allá con serenidad. Guardiana de los muertos , aparece en los cementerios para bendecir y proteger tumbas. La ira de Maman Birigitte también recae cruelmente en aquellos que no respetan los cementerios. Por lo tanto, a menudo se la invoca cuando alguien ha llegado a las últimas horas de la vida.

Entradas recientes

  • Los ancestros miticos Yorubas
  • El comportamiento del Ndoki
  • Ahia Njoku alusi del Ñame
  • Kokou es uno de los guerreros más temidos
  • Los Minkisis fuerzas de poder
  • La canasta de antepasados
  • Yemaya las fuerzas creativas y nutritivas del mar
  • El espíritu es la fuerza, la vida que se encuentra en todo
  • Ochun mujer soñada
  • El entierro y el cementerio

TRATADOS DE IFA

TRATADOS DE PALO

TRATADOS DE SANTERIA

TRATADOS DE LOS ORISHAS

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Nganga Mansa Cholan
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×